Memorias de alguien con pésima memoria. Divagaciones, pensamientos y otras tonterías...
Saturday, November 15, 2008
Haiku
to caress you soul and enable you to see your life in brighter colours...
as if dreaming.
I Hope you like it.
Thursday, June 12, 2008
Pesares del ser humano - un post autoreferente
Pero uno carga con ese gran pesar. Ese pesar de ser un peon, un juguete del destino, como dijiera Shakespeare. Uno está y tiene que hacer lo que tiene que hacer...
Friday, February 29, 2008
¡Puedo mascar chicle y andar en bicicleta!

Y uds... ¿Hacen muchas cosas al mismo tiempo y les resulta bien?
Sunday, February 17, 2008
Noche de concierto

Cuando se juntan 4 bandas de calidad internacional solo puede resultar algo: Un derroche de diversión. El pasado 16 de febrero en el festival de Iquique quedará en la retina de la galucha y la cancha por largo tiempo. Un experimentado Antonio Vodanovic animó la velada. El telón lo abrió el folklore local a cargo del grupo Calichal, quienes ganaran un merecido segundo lugar en el Festival del Huaso de Olmue con "Reina del Tamarugal". Luego le tocó el lugar al rock, con la banda nacional Los Bunkers. Debo reconocer que no los conocía bien, a pesar del tiempo que llevan en grandes escenarios y los premios obtenidos. Muy buenos y carismáticos, con un sonido muy fresco y pegajoso.
Pero la noche de rock venía recién empezando, ya que era el turno de la consagrada banda nacional Lucybel, (de la que se muy poco de hecho) la que con solo tres músicos supo imponer un sonido muy potente y nítido, en especial el virtuoso bajista. Un sonido evolucionado, sólido, aunque alternativo, lo que puede ser bueno y malo, según como se le mire. No se exagera al decir que suenan mucho mejor en vivo que en la radio. En una palabra, una presentación de clase internacional.
El climax se vivió con la participación de Dios Salve a La Reina, banda argentina, catalogada por los fans y los medios como la mejor banda tributo a Queen. La calidad show fue total: Cuatro virtuosos músicos que supieron tocar al mejor estilo de la legendaria banda. La magía la agregaron las muy acertadas caracterizaciones de los miembros de la banda, que en ocasiones daban la impresión ver a Queen en vivo en Wembley y ver a un Brian May con una gruitarra hecha por él mismo (de verdad), a Deacon y sus caraterísticos shorts, a Taylor y su descomunal batería y, claro, a Freddie con su voz única en el rock, y la característica chaqueta amarilla y el fierro del micrófono que le servía de guitarra, bastón, adorno, escopeta y entre otras. Fue un show inolvidable.
Punto negro: el audio. Las dos primeras canciones tuvieron ruidos molestos... Sin embargo, la calidad de los músicos fue más ya que fue la única banda que pidieron dos veces. ¡Maestros!
La jornada terminó con unos energéticos porcinos cantando éxitos como y Eligiendo una Reina Volantín. Sí, me refiero a los Chancho en Piedra. Debo decir que no soy un acérrimo admirador de ellos, pero sin duda disfruté su actuación, la cual estuvo al nivel de las demás bandas de la noche. Una banda siempre interesante y energética.
Ese fue el primer festival de Iquique. Hasta la próxima...
Sunday, December 30, 2007
El Ritual de los Despertadores

Me había perdido de por acá, pero al fin... En esta ocasión escribí este artículo para los de "sueño pesado." Espero que les guste.
Existen dos clases de personas: Los que se levantan temprano sin problemas y los que no. Los primeros ponen---a lo más--un reloj despertador, se levantan a la primera campanada o tal vez se acurrucan por otros cinco minutos, pero nada más. Luego, parten al baño y salen frescos cual lechugas y comienzan sus vidas con los primeros rayos del sol. Esta clase de seres rara vez se acuestan más allá de las 00:30, salvo los fines de semana. ¡Bien por ellos!
Pero también estan (estamos) los no madrugadores, los que sufren cuando deben levantarse antes de las 9 de la mañana. Esta clase de ser humano prefiere dejar todo para la noche. A veces se levantan temprano, pero no funcionan bien hasta--digamos--una hora después de haberse levantado. Al llegar la noche todos se acuestan, pero ellos siguen con sus vidas frente a sus televisores, computadores, escritorios, u otros compañeros/as hasta pasada la 1 de la mañana. De tener una tarea urgente no dudan en amanecerse: levantarse temprano a concluirlo es algo impensable.
Ambos, madrugadores y no, deben cumplir horarios en sus trabajos y estudios. Ambos pueden ser responsables o irresponsables, puntuales o impuntuales, lo cual no tiene (o no debería tener) absolutamente nunguna relación con el gusto un determinado horario. Sin embargo, los noctámbulos suelen ser catalogados de impuntuales o irresponsables, solo por el hecho de preferir la noche a la mañana. Aquí va un consejo para aquellos que fallan o llegan atrasados por culpa del sueño. Aquellos que se retrasan pero no tienen desordenes del sueño, no les servirá esto, ya que por más que se levanten temprano van a llegar atrasados de todas formas.
He aquí el secreto:
Nota: Si tenemos un compromiso a las 8:00 de la mañana, lo lógico es llegar con 5 minutos de anticipación por cualquier imprevisto.
Materiales: Una radio reloj, un reloj despertador que repita la alarma, y otro reloj despertador que suene muy fuerte. Pueden utilizarse algunos más de apoyo, si se quiere.
La primera alarma sonará a las 6:45 y será la radio reloj, la cual deberá estar a un volumen moderado para no despertar con dolores de cabeza o mal genio. Luego, a las 7:00 viendrá la segunda alarma. Si no se despertó con la radio reloj, significa que duerme muy profundamente, entonces esta alarma deberá estar a un volumen más fuerte para asegurar que despierte. La música de fondo, o el programa de conversación (de la radioreloj) nos ayudará a situarnos en el tiempo y espacio; Nos ayudará a levantarnos de buen ánimo, distrayéndonos un poco y alejandonos del sueño, ya que nos obligará a pensar en lo que se transmite. Luego, si uno no logra levantarse, quiere decir que se está muy cansado. Viene primera repetición (7:10) de esa alarma o incluso la segunda (7:20) repetición. A estas alturas de la mañana, ya se debería estar despierto o en camino al baño. Si eso no sucede, viene el último recurso: Es el turno de la alarma más escandalosa que tengamos, la que tenga la campanilla, tono o sonido más desagradable (07:30). Eso sí, debe guardarse la precaución de ponerla alejada de la cama, en altura o incluso, pedirle a alguien esconderla (no mucho para que se esuche... esa es la idea) Si se sigue los pasos undicados, debería estar despierto o a lo menos funcionando.
Es increible como el cuerpo se va sistematizando o condicionando, como diría Pavlop. En resumen, es como decir: te levantas por las buenas o por las malas. Este ritual, acompañando por otros procedimientos como dejar absolutamente todo listo el día anterior, le permitirá dominar a la perfección el arte de llegar a la hora que corresponda. Si gustas, también puedes dejar un lavatorio con agua y una toalla. (¡El agua puede ser muy efectiva en algunas personas!)
Pruébenlo. Si tiene alguna otra estrategia me la cuentan ;)
¡Un abrazo!
Wednesday, October 10, 2007
The Magic of the Day
Maybe I don't want it to get better, and that--I know--is very stupid, but there is a reason: it makes me feel alive. It breaks the routine; when I try to hurry and pick up my heavy bookbag from any angle, there is the pain, and I remember the problem and smile. It makes me smile. Although it's not the only thing that makes me smile, for I could mention thousands of things that do, like my daughter, my wife, my friends, the bus driver, the dogs at the university, the rays of light that break> into the bedroom, suddenly, during apparently cloudy evenings.
I feel I can escape from routine when I do something without a reason. Sometimes, when I'm walking, I arbitrarily change direction, just because I felt like it. When I go to the library, I could eventually take a book I would normally not take, just for the sake of it. What do you think if I told you there's a sort of magic hidden in the pages of books that haven't been openned for, let's say... a hundred years? That when you open a random page, the light hits the pages that have been asleep for such a long time. It bounces up and hits your face, spreading a sort of magic onto your forehead. What would you say if someone told you that, because he/she changed directions, or went somewhere that s/he didn't expect to visit and met someone s/he wouldn't have met on any other ocasion? What if that person made a difference to the person's life?
Although everyday is not the same, and there's no such thing as routine, we are too predictable to realise it. Share your experience of trying to break with routine!
Today is a very special day because it's not anyday in particular; it's a day you've made up for yourself.
Saturday, October 06, 2007
Hablando de cachureros....
Me había perdido harto por acá.
En esta ocasión les traigo algo que me identifica bastante. Es también el nombre de este blog... Sí... adivinaron, pero lo que no se imaginaban era que les traería dibujos animados. Cachurero y a mucha honra... ¡Un saludo a Nobita Nobi y a todos esos cachureros que leen!
Doraemon. Sí. ¿Quién otro? Es ese robot gato azul que tiene en su bolsillo cuanto aparato se les ocurra (Qué daría por un bolsillito así) y va solucionando los problemas de Nobita. Ese manga de tipo "komodo," o para niños que desafía la imaginación, y que se ha dicho --incluso--que tiene un final, y a lo cual los fans no damos crédito, claro está.
Recuerdo al Gato Cósmico desde pequeño y luego de haber pasado toda mi adolescencia y parte de mi juventud sin noticias de él... Hasta que lo volví a ver por Chilevisión. La verdad es que con el tiempo no podría calificarlo como el mejor dibujo animado que ha exisistido, pero debo reconocer que me trae lindos recuerdos de niñez. Uno puede verse niño nuevamente; incluso, he tenido la fortuna de ver las películas con mi hija de 6 años, las cuales tienen tramas bien desarrolladas y traen siempre buenos mensajes. Recomendables!
Entonces, aquí los dejo con Doraemon y el bolsillo de la cuarta dimensión. (Gracias a Rocío) Disfrútenlo
Monday, June 18, 2007
Momento feliz...
* Finalemente se terminó de echar a perder el pendrive de 128mb que compré hace algo más de un año, como a 16 lucas (exáctamente lo mismo que me costó uno de 2 Gb hace 2 días.) Pero de todas maneras, para haber sido lavado dos veces, una vez abierto (a la mala, con un cartonero, de hecho la luz piloto nunca más funcionó), 3 veces perdido (creo, dos veces recuperado por Marcos del LC7, y una por mi), y más de veinte veces caido, debo decir de que cumplió su ciclo de vida muy hidalgamente, así es que cuenta como algo positivo.
* No me he resfriado aun este año... Bueno, no conviene cantar victoria aun ya que nos falta agosto. Miauuu!!
* Varias otras cosas buenas que me da flojera escribir... Como que me gané una botella de ron en una rifa (que en realidad ganó mi hija de 6 años :S)... O que el otro día me paró un oficial de policía (ojo que no le dije paco, porque dicen que es mala educación, aunque uno... bueno, eso), me pidió la licencia de conducir y me dijo que prosiguiera mi marcha.... pero el auto no arrancó, así que él mismo me ayudó a empujar! Buena gente el tipo (paco buena onda ;)).
Bueno, eso... ahora viene lo malo:
* Ando con tendinitis por exceso de computador. Tengo que ir al médico pronto. (Jean, es el computador, no otra cosa... !)
* tengo que cambiar los lentes, por que no veo bien de noche y aveces escribo las cosas dos veces de noche y aveces escribo las cosas dos veces.. :P (es broma por siaca)
ya... ta güeno... otro día escribo más...
ahí se ven
Thursday, December 07, 2006
Más divagaciones
En lo que a mi respecta, uno de los eventos que marcó este año (y tal vez mi vida) fue el inicio de los trabajos para "remodelar" la plaza eslava en el sector comúnmente llamado “Las Urracas” o “
Ignoro el nombre de tan prodigosas maravillas de la naturaleza. Son simples, de tronco muy rugoso y e inclinados por estar expuestos a la brisa marina de porvida. Precen bonsáis criados por expertas manos japonesas (o chinas, si se quiere) pero con un acento chileno mediterráneo. Una combinación de excentricidad y simplicidad hechas obra de arte viviente ¿Estarán ahí cuando pasee por el parque?
Lamento no haber sacado más fotos cuando pude, alguna de esas tantas veces que pasé por ahí. Parece que fuese ayer que los toqué, y me refugié bajo sus sombras en uno de esos desfiles domingueros. Cierro los ojos y casi me veo con camisa blanca y la corbata gris y celeste, compartiendo alguna conversación con mis amigos. O tal vez solo caminado.
No imagino no verlos más. En esecaso serían tan solo un recuerdo vago de lo que paso por mi vida y por las de cientos de amigos a quienes estos verdes amigos vieron crecer y madurar. Nos quedaría añorar; de eso estamos condenados a vivir, llevando a cuestas el lastre del recuerdo; pero de cualquier modo, un recuerdo dulzón, que nos hace suspirar.
Iquique, 7 de dic. Día de polillas.
Wednesday, October 25, 2006
Almost three decades old

Hace 29 años nacería uno de los íconos de la blogosfera. La tarde del 26 de octubre de 1977 cambió la historia para algunos de nosotros, en especial a mí. Fue en Santiago, donde por primera vez fue a la escuela, Cielito. Aprendió a lustrarse los zapatos, a hacer palotes en el cuaderno, incluso aprendió las primeras letras. También aprendió a ser amigo, aunque nunca fue muy popular. Lo caracterizaba el ser muy ensimismado y estar continuamente en las nubes o conversando con su compañero inseparable, Didier.
Luego las circunsancias de la vida lo trajieron al Norte Grande, donde creció, se educó, aprendió a dibujar y a bailar (aunque no tan bien). Sería inumerable mencionar todo lo que aprendió nuestro amigo, y no dista mucho de lo que aprende cualquier cristiano. Sin embargo, lo que no podemos dejar de mencionar es que en esta tierra (Iquique), aprendió a soñar. Eso resume la vida de Juanito: soñar.
Por su puesto que ha sido una vida llena de logros, pero no cabe mencionarlos en esta ocasión. Juanito es tal por su capacidad de imaginar. Por ser alguien más, con virtudes y defectos.
Un cariñoso saludo a los que siempre estan conmigo, en especial a Danae, mi hija.
Juan.
Sunday, October 08, 2006
timeouts...

Reflexionémos un ratito.
Ya pasó la mitad del año 2006. Ha sido un buen año; de hecho, me ha ido mejor de lo que esperaba. A mí y a muchos de mis amigos... Sí, está bien, no todo ha estado tan bien. (como el precio de la bencina, por ejmeplo)
Voy a apelar a la memoria: ¿Recuerdan esa determinación que tomaron con el brindis del año nuevo? Siempre nos proponemos cosas y nos deseamos un "prospero año nuevo" y con él nos planteamos nuevas metas ¿Fue acaso mejorar, concluir ese interminable proyecto o cambiar las cosas para bien, de una vez por todas?
Miremos hacia atras y veamos si hemos cumplido con lo propuesto: y es muy conveniente hacerlo así y replantearnos todo con miras realistas. Muchas veces se comete el error de echarlo todo por tierra al decir que no vale la pena hacer las cosas a media. Yo no lo creo así: llegar a la mitad del camino supone esfuerzos y sortear toda clase de obstáculos... ¿Cómo enfrentamos lo desconocido? Al llegar a la mitad del camino hemos conocido el terreno; hemos sentido la calidez de la tierra, dentro y fuera de los zapatos; hemos sentido el viento salino salir a nuestro encuentro. Tdenemos una oportunidad de oro: empezamos a caminar desde la mitad, y tenemos expectativas y hemos aprendido a sortear obstaculos. Nos hemos fortalecido.
Veamos que tan bien va todo y replantiémonos las cosas. Así, quien sabe, tal vez celebremos a fin de año por haber cumplido todas nuestras metas.
Wednesday, August 09, 2006
OK GO
Monday, July 24, 2006
Creo que ya se me olvidó...

¿Te has puesto a pensar alguna vez en lo relativo que es el tiempo? Soy de los que creen que mirar el reloj lo hace avanzar más lento. Lento o rápido pasa igual; se vá... ¿Lo ves? lo que acabas de leer forma parte de tu pasado. Todo es pasado, si se quiere. Otro dirá, el pasado es pasado, lo que vale es el presente, pero seamos críticos, ¿Cuánto dura el presente? Y que tal si decirmos: Todo lo que vivimos forma parte del futuro, ya que es lo que podemos ver con más claridad a medida que se acerca, pero que cuando ya está encima de nosotros se convierte en pasado en una millonesima de segundo. Qué tal esto: "Las cosas estan hechas de pasado y de futuro, en porporciones variables a medida en que la línea (curva) de tiempo se mueve"
... No, no se nada de física, ni de física cuántica, ni de metafísica, ni educación física... Sólo disvaríando un poco para arrancarle algunos segundos al día y transformarlos en ocio inesperado...
¡Ahí se ven!
Sunday, July 16, 2006
Saturday, July 15, 2006
So far, so good!

Bueno, hagamos una recapitulación.
La verdad es que tener un espacio para compartir un poco de ti es agradable. Agradable cuando tienes el tiempo de preocuparte de él, pero en el fondo teminas dejándolo de lado.... Pero de lamentaciones no se hace la vida... Pongámonos informale por un ratito...
La dura... Toy chato! Es que se juntan tantas huevadas que hacer... entre todo.. uf no vale la pena decirlo... pero todo.. sin escupir pal' cielo eso si: Cuando hay pega es bueno y eso se agradece como la bendición que es... Pero igual cansa estar sentado por mucho rato, lo repetitivo... aaaaaghh... Es como morir de a poco.... Un estironcito y a seguir tipiando... Me esperan? Me voy a hacer un cafecito.. ah y a comprarme unas buscuits en el negocio de la esquina.....
Ahí se ven!
Friday, April 07, 2006
Algo un poco más profundo...

Poesía? Tal vez pronto. Por ahora solo (o sin el "solo") prosa. Al sentarme aquí en frente del PC pienso... Pienso y oigo: Es la música de un cassette grabado como tres veces. No recuerdo el año, pero escucho publicidad de tiendas que ya ni existen; es que muchas veces me quedé dormido grabando, la radio siguió... Bueno eso es lo que hay ahí: Fragmentos... Momentos... La música es transportarse... Lo que antes era un "placer culpable" hoy nos refresca la memoria y nos hace recordar ese sabor dulzón que caracterizó al ayer...