Después vino Facebook y nos consumió a todos: La inmensa Internet se empequeñeció y desvió el curso de millares de navegantes, errantes, cual zombies, consumimos los que nos llegan en los estados de nuestros amigos y conocidos. Estamos más cerca de los nuestros, pero estamos perdiendo tantas cosas que suceden en la mente de los desconocidos, de quienes no son "amigos", sino que juegan a ser escritores, cada cual con su estilo, su punto de vista particular de las cosas y sus temas... Que tiempos aquellos...
El ser profesor "busquillas" me ha dado la oportunidad (por desgracia) de darme cuenta como han desaparecido algunos sitios que visitaba de vez en cuando; y no los culpo: sin visitas, un sitio se muere, no? Bueno, un sitio, pero no un BLOG!! Jajajaaa... No señores, ya que da lo mismo si te leen hoy mañana, o en diez años, o si lo lee una persona, mil o nadie. Pienso que ser bloguero es un poco utópico si se quiere, pero para serlo hay que publicarlo. (Cambiando un poco de tema, me pregunto, por qué aun no he empezado a pubicar temás más relacionalos a mi actividad docente...) Ojalá no cierren blogger como cerraron igoogle, extranormal, ya.com, y muchos otros...
Hay que usar blogger para que no desaparezca.
Nos vemos pronto! :)
No comments:
Post a Comment